lunes, 11 de julio de 2011

ME DESVANEZCO

Ya sé que han pasado miles de años desde la última entrada.

Por un lado, me resulta sumamente complicado acceder al blog ya que está ligado a una cuenta de Hotmail y no consigo desligarlo y engancharlo a una de Gmail, por lo que cada vez que accedo tengo que realizar una serie de pasos que parece que estuviera accediendo
a la cámara acorazada de las joyas de la corona británica.

Por otro lado, la economía me está haciendo frenar la velocidad de adquisición de libros y claro, desde un principio me prometí a mi misma no exponer ninguna de estas pequeñas obras sin antes tenerlas en mi poder y poder olerlas.

Y finalmente, la apertura de otro blog, más personal, ha hecho que mis fuerzas se traspasen a este otro proyecto...


Espero solucionar pronto el problema del acceso, si alguien pudiera darme alguna pista... ,seguro que es fácil, pero estoy cegada por el problema, y el tema económico parece que en un mes más o menos puede que comience a mejorar, luego solo falta volver a cogerlo con ganas, y de esto último no me queda ninguna duda.


Triste noticia: Ayer mismo quise comprar una copia de "Tres con Tango" y se encuentra descatalogado o por lo menos en estado de díficil adquisición según dos de las librerías donde prengunté, toda una lástima...

viernes, 19 de noviembre de 2010

SON Y SON

Miguel, psicólogo de profesión, adoptó a Marco cuando éste tenía cuatro años, poco después conoció a Sebastián con quien decidió compartir su vida, además de la educación y el amor de Marco. Estos son los personajes principales de la tira cómica SON Y SON que Fernando Carpena, dibujante argentino publica en su blog personal.

Aporte más que importante desde una tira cómica a la lucha por la igualdad de derechos, comenzando su periplo en la web antes de la aprobación de la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina. Combate los prejuicios de nuestra sociedad a través de una mirada fresca y sin miedo al qué dirán.

Se trata de un buen material para trabajar la diversidad en las clases de secundaria.



lunes, 28 de junio de 2010

LAWRENCE SCHIMEL

SARA ROJO

Lawrence Schimel (Nueva York, 16 de octubre de 1971) escritor estadounidense, autor de relatos, poemas y ensayos, su obra se caracteriza por la variedad temática (ha cultivado desde la ciencia ficción hasta las historias de costumbrismo homosexual). Estudió en la Universidad de Yale, donde alcanzó el grado académico de Bachelor of Arts. Posteriormente se trasladó a Europa y se radicó en Madrid. Sus libros se han traducido a numerosos idiomas. Schimel ha recibido importantes premios en Estados Unidos, como el Lambda Literary Award (que distingue obras de temática LGTB)

Sara Rojo Pérez nace en Madrid en 1973. Es Licenciada en Bellas Artes. Durante varios años fue directora artística y creativa de un estudio de dibujos animados. Ha ilustrado numerosos libros infantiles, y también ha trabajado como ilustradora para adultos realizando portadas de libros y colaboraciones en periódicos y revistas (Diario 16, Mestizaje, etc.). Su obra plástica ha sido expuesta en exhibiciones individuales y colectivas. Es habitual que forme tándem con el escritor Lawrence Schimel. http://www.sararojo.com/

SINOPSIS

Mis padres han vivido juntos más de doce años. Yo tenía dos años cuando me adoptaron. Me encanta cuando me cuentan de nuevo la historia de cómo vinieron desde tan lejos para elegirme.

Vivimos cerca de la plaza de Chueca, donde siempre hay terrazas cuando hace buen tiempo. Hace años, era un lugar peligroso, pero ahora se ha puesto muy de moda y todo el barrio también se llama Chueca. La plaza suele estar llena de gente, grupos de amigos y parejas de todo tipo.

“Amigos y vecinos” cuenta la historia de Edu y Paco, dos niños que viven en el barrio de Chueca de Madrid. Edu vive con dos padres y Paco con ninguno, aunque su madre tiene un novio nuevo que no le cae nada bien. Tendrán que enfrentarse a problemas como la intransigencia, la intolerancia y los prejuicios, pero eso no les hará dejar de ser amigos y vecinos.

COMENTARIO

Un encanto de relato, fresco, de la vida en familia. Chorrea amor entre sus páginas, pero amor de verdad, del que no hace falta nombrar, amor de amigos, de vecinos, de personas que comparten sus vidas unidas por una fuerza incontrolable, de amor de familia. Una descripción de la vida tan cotidiana que emociona.

Un anexo interesante en la parte final del libro nos cuenta la historia del barrio de Chueca y nos recuerda el significado de algunos conceptos como racismo, ignorancia o diversidad.

¿DÓNDE Y CÓMO ADQUIRIRLO?

Se puede adquirir a través de Internet, además de directamente o encargándolo en la Casa del Libro. Mi ejemplar lo adquirí en Berkana aprovechando una visita a Madrid, de donde también se puede adquirir via internet.

PRECIO
: 11,95€
ISBN: 978-84-96470-21-0

miércoles, 20 de enero de 2010

REY Y REY

LINDA DE HANN

STERN NIJLAND

Linda de Haan y Stern Nijland se conocieron en una escuela de arte y crearon su propio estudio en los vestuarios de una antigua piscina pública, The Papermill. Además de ser artistas de mucho talento, Linda y Stern son expertas haciendo castillos de arena. Éste es su primer libro ilustrado.

SINOPSIS

La reina piensa que es el momento de que el príncipe se case, y le busca una esposa. Muchas princesas llegan de lugares muy lejanos con la esperanza de gustar al príncipe. ¿Quedará encantado por algún hechizo mágico? ¿Será tentado por la princesa Aria? ¿Quedará hipnotizada por la princesa de Bombay? ¿O simplemente se dejará guiar por su corazón?

COMENTARIO

Un cuento imprescindible, en el que se trata la regla número uno para alcanzar lo único importante en esta vida, que es la felicidad. Nuestro rey sigue esta regla a rajatabla y hace lo que le dicta su corazón. Su madre finalmente se da cuenta de que lo que ella había soñado para su hijo no era verle casado con una princesa, ella tan solo pensaba que ese podía ser el medio para alcanzar lo que verdaderamente le importaba que era la felicidad de éste. Una historia simple a la par de bonita, un cuento con un gran fondo y un final feliz. Al relato le acompañan unas ilustraciones frescas y muy dinámicas. No puede faltar en la estantería, una mezcla de cuento clásico y realidad social.


¿DÓNDE Y CÓMO ADQUIRIRLO?

Se puede adquirir a través de Internet, además de directamente o encargándolo en la Casa del Libro. Mi ejemplar apareció en la casa del libro de Gran Vía de Madrid, al dependiente se le iluminó la cara al pedirle el ejemplar, y fue raudo y veloz a buscarlo a la estantería donde cuidadosamente lo guardaba. ;-P

PRECIO
: 12,50€
ISBN: 978-84-848814-7-6

miércoles, 22 de julio de 2009

VENGO

JAVIER TERMENÓN DELGADO
http://javiertermenon.blogspot.com/


Nació en 1975 en Castroquilame, en la provincia de León, España. Se dedica a la ilustración de manera profesional desde el año 2001. También escribe.
Ha escrito el texto de alguno sus libros publicados, tal es el caso de "Vengo", "Hugo" y "Hugo no quiere jugar".
Especializado en la temática de la homoparentalidad ha publicado varios cuentos en la Editorial Topka, en la que amparado por los textos de Lucía Moreno Velo ha publicado la colección "Manu" y "El amor de todos los colores".
Desde su estudio en un pueblo de Cabo de Gata, Almería, sigue creyendo que existen pocos títulos que se impliquen en esta temática y apuesta por proyectos que incidan en esta realidad.

SINOPSIS

Una inocente niña se plantea de dónde viene, si de la cigüeña, si de París, etc…

COMENTARIO

En Vengo la protagonista busca respuesta a la eterna pregunta de ¿de dónde vienen los niños? o en este caso ¿de dónde vengo yo? Nuestra protagonista hace un repaso a todas las formas posibles por las cuales un ser humano llega a este mundo, de una semilla, de París, con un pan debajo del brazo, en cigüeña, por correo, de la barriga de las mujeres, etc. Pero ninguna de estas formas cuadra con su forma de ser, así que finalmente, tras desechar todas las posibilidades anteriores encuentra una respuesta evidente, clara e infantil.

Los textos están muy cuidados, sorprende la presencia de un error ortográfico, descuido que queda perdonado por la calidad general del texto. Es un libro entretenido, con una pequeña pincelada de humor a cada página, que invita a ser releído. Las ilustraciones son pequeñas obras de arte, pero la elección de los colores de los textos no ha sido muy acertada, ya que en ocasiones el escaso contraste con el fondo hace difícil su lectura.

A destacar la pequeña “autobiografía” que aparece a final del libro.


¿DÓNDE Y CÓMO ADQUIRIRLO?

El ejemplar que luce en mi estantería fue adquirido en Berkana, y siento mucho tener que decir que en este caso no se encuentra entre los títulos que se pueden encontrar en la página Web de la Casa del Libro. Así que si resides en Valencia, ¡suerte!

PRECIO: 10 €
ISBN: 978-84-930592-2-4

domingo, 10 de mayo de 2009

PENSAMIENTOS ENCONTRADOS

Sé que con esta entrada me estoy saltando por alto la finalidad de este blog, que es simplemente hacer una recopilación de literatura infantil, pero creo que la razón merece hacer una pequeña excepción. Llevo un tiempo recopilando este tipo de cuentos de ahí que siempre que entro en una librería me dirijo en primer lugar a la sección infantil, aprovecho también la oportunidad para mostrar mi descontento ante el reducido espacio que se le dedica a este tipo de literatura, por lo general, en las librerías y la escasez de libro infantiles en lengua inglesa (cada uno tira para su casa) que nos podemos encontrar. Yendo al grano, el otro día cual inocente corderito se me ocurrió preguntar a una simpática vendedora si disponían de algún cuento en el que apareciera alguna familia homoparental, no me pareció una pregunta descabellada, ya que entre el resto de cuentos pude encontrar Cuéntame otra vez la noche que nací” (un cuento enternecedor que trata la historia de cómo la protagonista fue recogida por sus padres adoptivos en la noche en que nació, escrito por la actriz Jaime Lee Curtis) no me sorprendió tanto el hecho de que no tuvieran ninguno, aun tratándose de un establecimiento de apariencia moderna y una gran empresa (vamos que no era la típica librería de barrio), si no la respuesta de la vendedora –No creo que haya, pero si hay, estarán en la sección problemas de convivencia y sexualidad- me aclaró amablemente.

Y aquí comenzó el dilema.

Tras comentarlo en el círculo de amigas hubo opiniones de todo tipo. Por un lado lo encontraban adecuado ya que era una forma de tener acceso a ellos de manera mucho más rápida que si estuvieran escondidos con el resto. Pero yo me pregunto, ¿Qué es lo que busca un escritor de este tipo de literatura? ¿Ser literatura exclusiva para familias homoparentales? La semana pasada entré en una librería de las más antiguas de Valencia y encontré un ejemplar de Tres con Tango entre la literatura infantil, clasificado por edades, no por temática y salté de alegría simplemente por que se encontrara ahí, entre un recopilación de cuentos clásicos y una versión de la Sirenita de Disney, por que no estaba excluido, por que se codeaba con la madrastra de Blancanieves (esa sí que debería estar clasificada en “problemas de convivencia y sexualidad”)

Bueno, dejo la idea en el aire, y espero poder añadir nuevos comentarios, ya que estoy a la espera de recibir nuevo material.

viernes, 1 de mayo de 2009

EL AMOR DE TODOS LOS COLORES

LUCÍA MORENO VELO http://morenovelo.blogspot.com/
JAVIER TERMENÓN http://javiertermenon.blogspot.com/


SINOPSIS

El amor de todos los colores nació cuando las madres de Maite se conocieron, y Maite nació del amo
r de todos los colores.
Ahora el amor de todos los colores va a traer un nuevo bebé, ¿dónde lo dejará?


COMENTARIO

El amor de todos los colores es un cuento dulce y entrañable, pero tal vez, carezca de un hilo o historia conductora que haga al niño interesarse por él, es decir que haga leérselo una y otra vez.

Aunque por otro lado, la niña protagonista del cuento, materializa el amor de sus madres de una forma sumamente poética, que enternece a cada página. Sus ilustraciones son muy cuidadas y atractivas.


Me sorprende gratamente el hecho de que el libro esté escrito tanto en Castellano como en Inglés, reconozco que no siempre es posible, pero a diferencia de otros en los que la traducción se encuentra amontonada al final de libro, en éste dispones de la traducción en cada página, es más, hasta en el título.



¿DÓNDE Y CÓMO ADQUIRIRLO?

Se puede adquirir a través de Internet, además de directamente o encargándolo en la Casa del Libro.


PRECIO
: 13 €
ISBN: 978-84-935239-5-4